© Ediciones Digitales 2010 /Abadir 2011.
Texto: José Manuel García Bautista
Miembro del Centro Español de Sindonología (CES) y autor de la obra «El Misterio de la Sábana Santa» (Ed. Abadir, 2011, junto con el catedrático e imaginero Juan Manuel Miñarro, miembro del equipo de investigación del CES).Técnicos especialista en Electrónica Industrial, con estudios universitarios en la Universidad de Sevilla. Periodista por profesión así como, por profesión, experto en seguridad informática y criptografía.
Maquetación: José Manuel García Bautista
No os perdáis mi nuevo trabajo al respecto con Editorial Luciérnaga (Grupo Planeta):
Guía imprescindible de la reliquia de Turín
Sinopsis de El enigma de la Sábana Santa:
Son muchas las reliquias que se veneran en el mundo y muy pocas las auténticas. Desde un lejano pasado, eran elementos codiciados porque tenían el poder «directo» de Dios y ello motivaba aún más el poseerlas. Pero las reliquias, realmente, lo que tenían era un doble objetivo: por un lado el de evangelizar zonas que resultaban especialmente atractivas para la Iglesia; y, por otro lado, y en torno a ellas, se generaba una magnífica concentración de personas que podían dar origen a una increíble población que culminaba con la creación de aldeas, pueblos y ciudades.
Este libro se centra en la Sábana Santa de Turín (o Síndone), de una forma aséptica y libre de prejuicios, y con un lenguaje sencillo de entender, básico e interesante: su historia, su misterio y las sorpresas que en su largo peregrinar ha deparado al ser humano que, con buen criterio, se ha acercado a saber un poco más de ella.
http://www.planetadelibros.com/libro-el-enigma-de-la-sabana-santa/212588
CONTACTO con José Manuel García Bautista:
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
© Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjurios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren, o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la perceptiva autorización.